Emma Villán
Marca Puzzle
Práctica que consiste en crear una identidad visual corporativa para una empresa que vende puzzles para niños. Se deben diseñar 8 imágenes para representar a la marca y uno o varios puzzles para la misma.
Identidad visual

Letras vectorizadas a partir del dibujo a mano y rellenas de color con Photoshop.

Pintado en acuarelas y repasado con rotulador punta fina negro.

Escrito con acuarela repasando el trazo a lápiz

Vectorizado y pintado en Photoshop

Vectorizado y pintado en Photoshop

Vectorizado y pintado en Photoshop

Vectorizado y pintado en Photoshop, letras escritas en ordenador.

Vectorizado y pintado en Photoshop

La marca
La inspiración para crear la marca y su puzzle ha surgido de uno de los primeros dibujos que pretendían ser la imágen de la empresa, deformando la figura de una pieza de rompecabezas se crea el perfil de un niño caminando.
La marca de la empresa debe ir dirigida a un público infantil, por esa razón decido utilizar colores vivos en los logotipos, así mismo en el puzzle. A partir del desarrollo de la idea ha surgido el nombre de la marca, que es
Trota Mundo


Desarrollo
![]() A partir de este dibujo se ha desarrollado toda la marca. Representa un niño caminando a partir de la figura de una pieza de puzzle. Decidí rodearlo en un círculo, que representa la forma del mundo. | ![]() Con el nombre decidido y la imagen principal pensada, el resto de imágenes corporativas son fáciles de concebir, jugando con las iniciales y los colores. | ![]() En una hoja de papel dividida en 8 se dibujan y pintan con pinturas de madera las imágenes finales, que posteriormente se harán en acuarela. |
---|---|---|
![]() El siguiente paso es dibujar en el papel de acuarelas los perfiles de las imágenes, así luego pueden rellenarse de color. | ![]() Llega la hora de probar las acuarelas... Poco dominio de la técnica, pero me acerco al resultado deseado. | ![]() Cuando ya está todo pintado, es necesario repasar el contorno de las figuras con un rotulador negro de punta fina. Así el resultado es más agradable, y se tapan las líneas hechas en lápiz. |
![]() Decidí dibujar un único puzzle de mayor tamaño, en vez de 8 pequeños. Es sencillamente el mapa del mundo simplificado. Pensé que en acuarela podría conseguirse un divertido resultado, así que decidí probar. | ![]() Con un poco más de sutileza con el pincel se consigue la pintura final de una forma más rápida. | ![]() El diseño del rompecabezas ya está terminado, el siguiente paso es editarlo en Photoshop. |
![]() Aquí se encuentra el conjunto de imágenes de la marca editadas en Photoshop. | ![]() Esta es la imagen que finalmente se imprimirá para realizar el puzzle. | ![]() Después de imprimir los logotipos y el puzzle, se pegan juntos y se recortan las piezas. |
![]() Les pedí a dos amigas que montaran el puzzle, mientras yo las cronometraba... | ![]() 23 minutos después, acabaron de montar el rompecabezas |